

Parque Etnográfico de Ingenios Hidráulicos.
A FERRERÍA - C A U R E L
Aniversario da Ferrería - 1808-2008 - Douscentos Anos
A Ferrería, rodeada de interés, e Castros: Torre Cabreira, Brío, Da Torre, ... o pé do Monte Medulio (onde se deu a última batalla entre Románs e as Tribus Cántabras)
Venerable Poeta, Uxío Novoneyra, canta o Courel na súa obra
En A Ferrería faise o Filandón de Músicas do Caurel, promovido polo Mestre Xosé Lois Foxo, "Grande do Caurel", vai polo X ano
Fai douscentos anos, Napoleón era o dono de Europa, ventos de libertade e abolición de privilexios, fixeron un mundo máis xusto.
Quen hoxe ven o Caurel, disfruta da natureza en toda libertade.
Recordamos a Diáspora, desexamos o seu retorno a Terra, onde queira que estén, Madrid, Barcelona, Nova York, ... estades sempre presentes en Nos.
"... invocamos os deuses ancestrales do caurel, si é verdade que tedes máis poder ca humán xente, facede que os amigos que están fora, participen con nos deste intre ..."
El pueblo se organiza, crean las Juntas de Defensa locales, que acaban formando la Junta Central de Defensa, se constituyen Las Cortes de Cádiz y se promulga la Constitución de 1812, "La Pepa".
Se disuelve la Inquisición y se anulan los Privilegios.
José I, es proclamado Rey de España y de las Indias, en Francia y acatado por el poder legítimo.
Según estudios posteriores, José I, fué un buen rey. Con muchas iniciativas en todos los ámbitos.
Lo mejor del Ejército Napoleónico (La Grand Armée) con su General Dupont, al frente, caía derrotado en la Batalla de Bailén, ante las tropas del General Castaños, apoyados por los ingleses y portugueses
Fernando VII, recupera el Trono, por la derrota Napoleónica y el apoyo de todo el pueblo, es acogido como un héroe, "El Deseado".
Se supo que privadamente, felicitaba a Napoleón por sus éxitos en España.
Deroga la Constitución y repone la Inquisición. Persigue a muchos Patriotas que lucharon contra Napoleón. Anula todas las leyes legisladas en su ausencia. Y acaba disolviendo el ejército, amparándose en los "Cien Mil Hijos de San Luís", que le envía el Rey francés para asegurarlo en el Trono.
Editado por Sanlocay - Caurel
Os Aquelarres foron frecuentes na Serra do Caurel, noutros tempos
Non se tiña medo das forzas da natureza, que manexábamos. O medo viña daquiles que nos acusaban sin razón, a Inquisición, que nos daba candela, por facer caso da nosa libertade, herdeira de Prisciliano
Pinturas de Francisco de Goya y Lucientes
(sobre Magia y Brujería hacía 1810)
Estos lienzos de Goya, muestran como en cualquier parte se fabricaban Armas y Municiones.
LOS C E L T A S
En el Caurel, existen múltiples Castros: De Vilar, Da Torre, De Brío, ... todos ellos transformados más tarde en Fortificaciones Romanas, para controlar el movimiento de Tropas y el Oro de las Explotaciones de "A Toca" y "Turubio".
En el Siglo I, llegó hasta aquí el Emperador CÉSAR AUGUSTO y dominó esta tierra, en una lucha sin piedad.
Aquí en el Monte MEDULIO tuvo lugar la última batalla contra las Tribus Indígenas.
Ahora, vivimos en el PARQUE NATURAL del CAUREL.
Tenemos una joya de la Naturaleza, que se llama la DEVESA DA ROGUEIRA. Un auténtico Paraíso Terrenal, donde se dan cita Todas Las Especies de Nuestra Tierra.
Cruce de Caminos y Ríos, es un Punto Energético de primera magnitud. ¡Disfrútalo!
"Punto de Encuentro" y "Puerta de Entrada" al Parque Natural y su Devesa da Rogueira, al pie del Monte Cido, donde pasa el Río LOR.
Envíanos información relevante del Caurel. GRACIAS.
Con la colaboración de Amigos do Parque Natural do Caurel